“La agroecología busca el equilibro del ecosistema, esta es una carrera en auge, que les permite a los profesionales desarrollarse en la sociedad y vincularse con ella, mejorando la calidad de vida de las personas”, menciona José Poma Loja, rector del Instituto Superior Tecnológico Juan Montalvo.
La carrera de Agroecología es una de las tecnologías que oferta el Instituto Juan Montalvo, la cual forma profesionales con sentido de liderazgo, compromiso social y ambiental, con sólidos conocimientos científicos y tecnológicos en las áreas de manejo agroecológico de recursos naturales, cultivos y animales, donde se garantiza el diseño y ejecución de emprendimientos sustentables y se propicia el desarrollo económico, local y nacional, coadyuvando a la consecución del buen vivir, mediante la investigación tecnológica con enfoque constructivista y de aprendizaje basado en problemas.
Esta profesión busca la innovación en la oferta de bienes y servicios en el campo de la agroecología en sus diversas facetas y dimensiones, rescatando los valores sociales y ancestrales de la zona 7 y del país, generando el compromiso con el entorno rural y el manejo sustentable de los recursos naturales y una vocación al trabajo de campo, de esta manera, el futuro tecnólogo en agroecología tendrá un escenario de aprendizaje de acuerdo a la condiciones reales del campo en la producción agrícola y pecuaria.
“Los estudiantes también realizan sus prácticas pre profesionales durante el transcurso de su carrera, como Instituto tenemos desarrollado actividades con acompañamiento docente, práctico experimental y actividades autónomas”, señala Max Tapia, docente del Instituto Juan Montalvo.
Los profesionales de la carrera podrán trabajar en el manejo agroecológico de recursos naturales, cultivos y animales, interpretación de diseños de huertos agroecológicos urbanos, familiares y fincas integrales, ejecutar proyectos agroecológicos encaminados a la solución de los diferentes problemas agrícolas y pecuarios, manejo integrado de plagas y enfermedades en los diversos cultivos, organizar e implementar, en forma creativa, el manejo y conservación de los recursos naturales mediante la elaboración y aplicación de abonos e insecticidas orgánicos, generar su propio trabajo mediante el diseño de emprendimientos agropecuarios bajo el enfoque agroecológico.
La duración de la carrera es de dos años y medio, lo que corresponde a cinco semestres y el título obtenido es de Tecnólogo Superior en Agroecología. Título registrado en el Senescyt.