CONTACTOS


Tel: (07) – 72 728210

Correo: rectorado@istjm.edu.ec

Lic. María Sarango G.

RECTOR

Desde antes del 2010, he tenido la oportunidad de ser parte activa dentro de las organizaciones sociales que tiene como misión la lucha por los derechos colectivos y la educación como estrategia de liberación, pero una educación que critique las estructuras tradicionales que precautelan el ejerció del poder. En el Marzo del 2013, en el seno del XI congreso de la FENOCIN fui nombrada Dirigente nacional de jóvenes, desde este espacio se promovió escuelas de formación de dirigentes – lideres desde la educación popular en los territorios, abordando temas trascendentales como derechos colectivos, soberanía alimentaria, derechos de la naturaleza, Derechos humanos. En el 2020 la vinculación a este espacio de educación formal el Instituto Superior Tecnológico Juan Montalvo a dado la oportunidad de fomentar espacios de formación académica el compartir las experiencias y buscar el desarrollo local pertinente para el territorio a partir del análisis de los contextos en base a herramientas técnicas y metodológicas de la IAP. Apostamos que la educación esto sea formal o no formal son el pilar fundamental para la transformación de la sociedad. El estudio de la carrera de Gestión para el Desarrollo Local Sostenible por la Universidad Politécnica Salesiana me a reafirmado la necesidad de estudiar los contextos territoriales y plantear alternativas pertinentes desde la participación activa de los actores del territorio.

 

Ing. Sheimy Patiño Rivera

VICERRECTORA

 

Ralice mis estudios primarios y secundarios en el Unidad Educativa Ciudad de Loyola en la parroquia de Valladolid, fui parte del Cuadro de Honor como Portaestandarte de la Provincia, curse la carrera de Sistemas en la Universidad Nacional de Loja obteniendo el título de Ingeniera en Sistemas, actualmente soy Estudiante de la Maestría en Educación con Especialización en Educación Superior, módulo TIC en la Educación; Participación de congresos y ponencias, redacción de capítulo de libros y artículos, en el ámbito profesional me he trabajado como desarrolladora de software en la Empresa Becas Ecuador, capacitadora del curso de desarrollo de software en lenguajes de programación como Java, PHP y Python, en el Coordinadora de la carrera de Ensamblaje y mantenimiento de equipos de cómputo, actualmente docente de la carrera de Ensamblaje y mantenimiento de equipos de cómputo, Webmaster y coordinadora-docente de la carrera de Educación Básica en el Instituto Superior Tecnológico Juan Montalvo.

Me gusta trabajar directamente con el análisis, diseño y desarrollo de software; temas sobre educación y TIC, para mejorar en lo personal y profesional tengo un gran interés en la actualización de los avances tecnológicos de mi profesión con el fin de aplicar métodos vigentes, investigativos e innovadores por lo cual me capacito periódicamente en temas tecnológicos y de educación

Soy una persona comprometida y responsable con mi trabajo, lo cual me permite adaptarme a cualquier situación que se pueda presentar y a la vez relacionarme con diferentes personas.

CONTACTOS


Celular: +(593) 95 916 4762

Correo: vicerrectorado@istjm.edu.ec

Autoridades Académicas

Lic. Luis Sarango
 

+(593) 98 980 6447

agroecologia@istjm.edu.ec

Oriundo de la parroquia San Lucas comunidad Langa de padres indígenas del pueblo kichwa  saraguro mis primeros años de aprendizaje fue la familia y las escuelas de la localidad, a los 15 años inicie los estudios a distancia  Monseñor Leónidas Proaño concluyendo en la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe ABC de Tenta Bachiller técnico en Agroecología, a los 16 años me incorpore a las organizaciones sociales indígenas bases CONAIE y FENOCIN  asumiendo la dirigencia de los jóvenes incursionando en la plataforma de la lucha social frente a las propuestas neoliberales de los gobiernos de turno que impulsaron a participar en numerosas manifestaciones y levantamientos indígenas y campesinos en reclamo de los derechos colectivos siendo aprendido y perseguido por la justicia neocolonial de la época, a los 23 años inicie los estudios en la Universidad Bolivariana de Venezuela con becas del gobierno venezolano para los jóvenes lideres de los movimientos sociales donde obtuve el título licenciado en Agroecología, el año 2022 realice la maestría en Educación Mención Educación Intercultural en la universidad  Católica de Cuenca con diplomados en medicina andina, manejo de plantas enteógenas, herbolaria mítica entre otros.- En el ámbito laboral he formado parte de organizaciones sociales  en sus distintos niveles, en el campo privado he participado dentro de las economías emergentes digitales y en el campo publico participe en la tenencia política, supervisor de censistas del censo de población y vivienda INEC 2022.

El caminar por el sedero de los Maestros, Amautas, Yachaks, Hatun Runas, Aucas me ha permitido construir y entender el Runa Kausay Pacha dimensiones que marcan el kasay desde la visión holística y cosmogónica dimensional permitiendo trabajar en el campo comunitario y de convivencia armónica colectiva impulsando el cooperativismo ambiental y el desarrollo de la investigación dentro de la agroecología y pensamiento andino tetradimensional el tawa pacha.   

Ing. Sheimy Liliana Patiño R.

+(593) 95 916 4762

educacion.basica@istjm.edu.ec

Sheimy Patiño Rivera, nacida el 18/12/1992 en la provincia de Zamora Chinchipe, realice mis estudios primarios y secundarios en el Unidad Educativa Ciudad de Loyola en la parroquia de Valladolid, fui parte del Cuadro de Honor como Portaestandarte de la Provincia, curse la carrera de Sistemas en la Universidad Nacional de Loja obteniendo el título de Ingeniera en Sistemas, actualmente soy Estudiante de la Maestría en Educación con Especialización en Educación Superior, módulo TIC en la Educación; Participación de congresos y ponencias, redacción de capítulo de libros y artículos, en el ámbito profesional me he trabajado como desarrolladora de software en la Empresa Becas Ecuador, capacitadora del curso de desarrollo de software en lenguajes de programación como Java, PHP y Python, en el Coordinadora de la carrera de Ensamblaje y mantenimiento de equipos de cómputo, actualmente docente de la carrera de Ensamblaje y mantenimiento de equipos de cómputo, Webmaster y coordinadora-docente de la carrera de Educación Básica en el Instituto Superior Tecnológico Juan Montalvo.

Me gusta trabajar directamente con el análisis, diseño y desarrollo de software; temas sobre educación y TIC, para mejorar en lo personal y profesional tengo un gran interés en la actualización de los avances tecnológicos de mi profesión con el fin de aplicar métodos vigentes, investigativos e innovadores por lo cual me capacito periódicamente en temas tecnológicos y de educación

Soy una persona comprometida y responsable con mi trabajo, lo cual me permite adaptarme a cualquier situación que se pueda presentar y a la vez relacionarme con diferentes personas.


 

 

Lic. María Sarango Guamán

+(593) 99 425 9109

promocion.comunitaria@istjm.edu.ec

Desde antes del 2010, he tenido la oportunidad de ser parte activa dentro de las organizaciones sociales que tiene como misión la lucha por los derechos colectivos y la educación como estrategia de liberación, pero una educación que critique las estructuras tradicionales que precautelan el ejerció del poder. En el Marzo del 2013, en el seno del XI congreso de la FENOCIN fui nombrada Dirigente nacional de jóvenes, desde este espacio se promovió escuelas de formación de dirigentes – lideres desde la educación popular en los territorios, abordando temas trascendentales como derechos colectivos, soberanía alimentaria, derechos de la naturaleza, Derechos humanos. En el 2020 la vinculación a este espacio de educación formal el Instituto Superior Tecnológico Juan Montalvo a dado la oportunidad de fomentar espacios de formación académica el compartir las experiencias y buscar el desarrollo local pertinente para el territorio a partir del análisis de los contextos en base a herramientas técnicas y metodológicas de la IAP. Apostamos que la educación esto sea formal o no formal son el pilar fundamental para la transformación de la sociedad. El estudio de la carrera de Gestión para el Desarrollo Local Sostenible por la Universidad Politécnica Salesiana me a reafirmado la necesidad de estudiar los contextos territoriales y plantear alternativas pertinentes desde la participación activa de los actores del territorio.


.

Victor Daniel Vera Becerra, nací en la ciudad de Loja su formación académica los realice en la Universidad Nacional de Loja obteniendo el título de Licenciado en ciencias de la Educación mención Informática Educativa y en el Daniel Álvarez Burneo como Técnico en Análisis de Sistemas. Los cursos realizados son: Rutas académicas de competencias pedagógicas y digitales. Aprendemos Conectados. Taller en Neurodinámicas en competencias digitales y Google drive: Herramientas colaborativas en Educación


.

Ing. Victor Daniel Vera Becerra

+(593) 98 394 0256

ensamblaje@istjm.edu.ec

Ing. Ronald Herrera Sánchez
+(593) 99 621 8034
investigacion@istjm.edu.ec

“Si la suerte nos fuere adversa, nos quedará al menos el consuelo de
haber hecho nuestro deber.
Si nos fuere favorable, nos quitaremos de sobre nosotros este peso
insufrible de la ofensa, al mismo tiempo que nos restituiremos en medio
de la libertad y la paz, precursores necesarios de la civilización, sin las
cuales en vano la pretenderíamos”
——— Juan Montalvo ———