
Desde el sábado 24 de octubre los y las estudiantes iniciaron clases de forma virtual en el Instituto Superior Tecnológico Juan Montalvo.
Debido a la pandemia suscitada por el Covid-19, el evento de inauguración del periodo académico octubre 2020 – marzo 2021 del IST Juan Montalvo se dio a través de la plataforma digital Zoom, para resguardar el bienestar y seguridad de todos los estudiantes y personal docente.
Las cuatro carreras tecnológicas de nuestra Institución inician sus labores académicas con la nueva normalidad de las clases virtuales, docentes y estudiantes trabajaran a través de la plataforma digital Google Meet.
José Poma, rector del IST Juan Montalvo, inauguro el año académico y en su intervención menciono que “La propuesta institucional está enmarcada en contribuir al acceso a la educación superior de jóvenes y adultos de nuestro país, es por ello que nuestro plan de mejoras ha planteado ampliar la cobertura de nuestra oferta académica y brindar la formación profesional de calidad y pertinencia.
En este contexto invito a que mantengamos las mismas energías y el mismo entusiasmo con el que empezamos hoy, este periodo académico, trabajemos mancomunadamente e interactuemos permanentemente docentes y estudiantes”.
Las matrículas aún están abiertas para los estudiantes que deseen estudiar una carrera de corta duración que les otorga un título de tercer nivel tecnológico, nuestra oferta académica es la siguiente: Agroecología, Turismo, Promoción Social Comunitaria, Ensamblaje y mantenimiento de equipos de cómputo.
Recursos digitales
El modelo para el presente periodo académico se realizará a través de su Entorno Virtual de Aprendizaje, mismo que fue actualizado con el objetivo de lograr una interacción efectiva entre la comunidad educativa.
Julio Sánchez, Administrador del EVA señala que “la nueva actualización del EVA permitirá al estudiante mejorar su nivel de formación e interactuar más con sus docentes y compañeros”, indica también que se desarrollaran capacitaciones dirigidas a estudiantes y docentes para familiarizarse con el uso de las herramientas digitales.
Las clases serán de manera síncrona, en donde estudiantes y docentes interactuarán a través de videoconferencias y asíncrona, en donde los estudiantes trabajarán a través de actividades en el EVA para fortalecer su aprendizaje.
Comunicación Institucional