Junto a la Red Agroecológica Loja reconocemos el conocimiento productivo agroecológico
Con dos eventos simultáneos impulsados por la Red Agroecológica – Loja (RAL), se realizó la presentación del video “Entre Chakras, Huertos y Jardines”, además de la firma de acuerdo para un nuevo proyecto entre la RAL y el Instituto Superior Tecnológico Juan Montalvo.
Durante la mañana del jueves 29 de junio se desarrolló el evento denominado Feria de la Memoria del Patrimonio Alimentario en el Parque Central de Loja, con expositoras campesinas organizadas y simultáneamente se dio la presentación del video “Entre Chakras, Huertos y Jardines”, en la Casona Universitaria con un evento de reconocimiento.
En el programa, el Instituto Superior Tecnológico Juan Montalvo (ISTJM), a través de su rector el ingeniero José Poma Loja, recibió un reconocimiento por ser parte del proceso del proyecto “La Canasta de la Red Agroecológica de Loja: Mujeres Campesina Organizadas, Guardianas de Saberes y Productos de Nuestro Patrimonio Agroalimentario”, que tuvo como finalidad resaltar el conocimiento productivo agroecológico de las familias campesinas involucradas con la RAL, además de reconocer la memoria y vida de nuestro patrimonio.
Además, se realizó la firma de un cuerdo de trabajo entre diversas instituciones, como alcaldías, academia e instituciones público privadas, con la finalidad de promover estudios que enfaticen la importancia de los usos sociales y los procesos de apropiación de uso de nuestra abundante biodiversidad; motivar el ejercicio de la alimentación basada en el consumo de las semillas y productos nativos y locales; asumir como provincia la mejor estrategia para vincular nuestros territorios y dinamizar nuestra vida social y económica; y, apoyar el uso de espacios públicos para ferias agroecológicas como lugares de encuentro vecinal y mundos urbanos y rurales.
El proyecto fue elegido en el concurso impulsado por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, denominado Línea de Fomento de la Memoria Social y Patrimonio Cultural.