Con el fin de promover la iniciativa de reactivación de la economía a través del turismo sostenible se realiza el lanzamiento oficial del Curso de Guías Locales, en el evento virtual participaron José Poma, rector del Instituto Superior Tecnológico Juan Montalvo, Tania Sarmiento, coordinadora zonal 6 del Ministerio de Turismo, Vicente Solorzano, coordinador técnico de la Mancomunidad Bosque Seco y Geovanna Lasso, especialista socioambiental del Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (CONDESAN).

José Poma, rector del Instituto, manifestó que el curso está avalado por el Ministerio de Turismo y tienen como fin capacitar en temas de reactivación de la economía, por medio del turismo local. La primera edición está focalizada para los habitantes de los cantones que pertenecen a la Mancomunidad Bosque Seco (Celica, Pindal, Puyango, Zapotillo, Macará y Paltas), gracias a los atractivos turísticos que presentan.

“El curso tendrá una duración de siete meses, las matrículas e inscripciones inician el 15 de abril hasta el 14 de mayo, el inicio de clases es el 28 de mayo y culminará el cuatro de diciembre, se dictarán 516 horas académicas desarrolladas en 16 asignaturas, así mismo, se incluye 40 horas del curso de primeros auxilios”, acotó José Poma.
“En esta época de Covid-19, debemos estrechar vínculos y establecer alianzas estratégicas para poder salir adelante, que mejor que la academia se de la mano con el Ministerio de Turismo y otras instituciones para poder crear este curso de guías dirigido a estas comunidades, recalcamos que no debemos bajar la guardia, es necesario que los Bio protocolos de seguridad que ha implementado el Ministerio de Turismo que son 21 para las actividades turísticas, sean conocidos y aplicados por todos, nuestra recomendación para que en estos cursos estas medidas sean el eje principal para poder tener una actividad turística segura y poder disfrutar de todas las bellezas que tiene esta maravillosa región del sur”, mencionó Tania Sarmiento.

Vicente Solorzano, coordinador técnico de la Mancomunidad, señaló que “con este curso dirigido a la población de nuestros cantones, pretendemos brindar herramientas que permitan desarrollar un turismo sostenible dentro de la Reserva de Biosfera y a su vez generar ingresos que beneficien a los grupos participantes.
Aprovechó para agradecer a CONDESAN, quien es un gran aliado en procesos de manejo sostenible, financiando becas parciales, que permitirán llegar a un grupo de estudiantes que por limitaciones económicas no pueden acceder al costo del curso.

Por su parte, Geovanna Lasso, especialista socioambiental del programa Bosques Andinos indicó, estamos uniendo esfuerzos con la MBS, el Instituto Tecnológico Juan Montalvo, y demás actores locales, para impulsar este proceso de fortalecimiento de capacidades en torno al turismo, y procurar así una alternativa sostenible que maximice el aprovechamiento sostenible de la riqueza natural de la zona, procurando su conservación y mejorando condiciones de vida locales.

Requisitos:
1. Inscripción en línea en: https://istjm.edu.ec/cursos/
2. Título de Bachiller.
3. Pertenecer exclusivamente a los cantones que forman parte de la Mancomunidad “Bosque Seco” (Celica, Pindal, Puyango, Zapotillo, Macará y Paltas)
4. Comprobante de pago (matrícula o monto total curso)
Costos:
Matrícula: $60,00
7 cuotas de $60.00
Más información:
Contactos: 0984315952 / 0968619023
Correo: curso.guias@istjm.edu.ec
Sito Web: istjm.edu.ec

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.