Con fecha 15 de febrero del 2023 el CES resuelve en primera instancia aprobar la creación de la extensión Zapotillo del instituto Juan Montalvo, de igual forma el 28 de marzo del 2023 se acredita en segunda instancia la creación de la extensión Zapotillo con resolución RPC-SO-13-N° 220-2023. Gracias a esta gestión el cantón Zapotillo cuenta hoy con una institución que permite educar con título de tercer nivel a nuestra población y de cantones vecinos. Por tal motivo nuestra institución da paso al inicio de la selección del personal docente que impartirá clases en las diferentes carreras ofertadas como: Agroecología, Rehabilitación Física, Turismo y Comercio Exterior.

Con el objetivo de brindar una educación responsable y de calidad, nuestra institución requiere realizar la contratación del personal académico para las  asignaturas de las carreras de: Agroecología, Rehabilitación Física, Turismo y Comercio Exterior.

Es importante mencionar que dicha selección se la realizó tomando en cuenta los criterios e indicadores del “Modelo de evaluación externa 2024 con fines de acreditación para los institutos superiores técnicos y tecnológicos, particularmente los siguientes:

 

 

CRITERIO
INDICADOR
ESTÁNDAR/DESCRIPCIÓN
Docencia

Afinidad formación – docencia

Es el estatus de formación académica, titulada y específica, del profesor, que permite afirmar, con aceptable certeza, que este posee las bases cognitivas y procedimentales apropiadas para preparar, y posteriormente conducir, el proceso de formación de los estudiantes en una asignatura determinada.

Profesores

Experiencia profesional práctica 

Ejercicio profesional práctico

Se considera experiencia profesional práctica del profesor, a efectos del indicador, a la actividad laboral, o equivalente, en el sector de la producción de bienes o de la prestación de servicios, desarrollada con posterioridad a la fecha de graduación del tercer nivel técnico, tecnológico o de grado.

El indicador evalúa la medida en que el instituto direcciona la selección de los profesores de contenidos profesionales que comparten su tiempo de trabajo con otras instituciones (MT y TP), para posibilitar que el proceso de enseñanza-aprendizaje se enriquezca con los aportes de quienes realizan, cotidianamente, ejercicio profesional práctico en áreas afines a los contenidos profesionales que imparten en la institución.

FUENTE: Modelo de evaluación externa 2024 con fines de acreditación para los institutos superiores técnicos y tecnológicos.

 

Además, los requerimientos indicados por el Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e Investigador del Sistema de Educación Superior, en sus artículos 20, 33 y 35.

A continuación, se presenta los resultados del proceso:

CARRERANOMBRE DEL SELECIONADO (A)TÍTULOS DE 3ro/4to NIVEL
AGROECOLOGÍAIng. Darwin Martínez ChambaING. MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
AGROECOLOGÍAMgtr. Vicente Valdivieso VidalING. AGRÍCOLA MAGISTER EN RIEGO Y DRENAJE
AGROECOLOGÍAIng. José Antonio Rivas VillegasING. ADMINISTRACIÓN Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
AGROECOLOGÍAMgtr. Paulina Vanesa Apolo CorreaLIC. CIENCIAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL
REHABILITACIÓN FÍSICALcdo. Jorge Luis Burneo LópezLIC. TERAPIA FISICA
REHABILITACIÓN FÍSICAMédico Cinthya ParedesMEDICO GENERAL MAESTRIA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
COMERCIO EXTERIORMgtr. Darwin Vicente Ruiz JiménezING. COMERCIAL INGENIERO
COMERCIO EXTERIORMgtr. Jorge Luis Moncayo PalaciosECONOMISTA MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
COMERCIO EXTERIORAB. Jorge Luis Román VeraABOGADO / MAESTRIA EN DERECHO CONSTITUCIONAL
TURISMOYuri Enrique Fernández ÁlvarezING. ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN TURÍSTICA
TURISMOGladis Beatriz Rueda AponteADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS MÁSTER EN INTERVENCIÓN SOCIAL EN LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO

Informe de resultados

Nota: El documento esta firmado (Descárgalo y ábrelo con Nitro Pro o con Adobe Acrobat)