Título a obtener

Tecnólogo en Educación Básica

Modalidad

En línea

Duración

2 años

Descripción

La Carrera de Educación Básica con itinerario Educación Comunitaria se desarrolla en línea mediante módulos cursos MOOC, en los que se empleará la plataforma de aprendizaje Moodle como gestora de los aprendizajes y Zoom para video-conferencias. Se cuenta con profesores-autores y tutores con preparación para interactuar en condiciones e-learning.

Semanalmente, en horario sincrónico, los estudiantes recibirán orientaciones y recursos de estudio de cada asignatura, así como una guía de aprendizaje elaborada por los profesores autores. Los profesores-tutores darán seguimiento y apoyo al desarrollo de los aprendizajes y al proceso de evaluación.

En esta proyección metodológica se garantizará el aprendizaje de contacto con los docentes y se potenciarán: el aprendizaje práctico-experimental y el aprendizaje autónomo, que aseguren los procesos de apropiación, aplicación, vivencia, comprensión, generación y uso del conocimiento.

Perfil de Egreso

  • Aplica conocimientos, habilidades y destrezas en la solución de problemas relacionados con la educación con un enfoque comunitario y democrático.
  • Diseña y ejecuta procesos de aprendizaje desde la perspectiva de la pedagogía crítica que relacione a los y las estudiantes, institución educativa y la comunidad en general.
  • Conoce y ejecuta métodos y técnicas de la pedagogía crítica para procesos de educación comunitaria.
  • Diseña y coordina proyectos socioeducativos que vinculen a la comunidad y a la institución educativa para realizar actividades vivenciales como parte de la planificación pedagógica.
  • Fomenta el rol docente como un agente de cambio destinado a transformar los procesos educativos desde una mirada crítica e innovadora.
  • Desarrolla estrategias de planificación curricular que integren los conocimientos de la comunidad en relación con los del currículo nacional.

Perfil Profesional

  • Aporta a la transformación social de la comunidad mediante el diseño de procesos socioeducativos contextualizados al entorno, a través de la vinculación de las dinámicas escolares junto con los aspectos culturales del territorio.
  • Propone alternativas para los procesos socioeducativos que vayan en beneficio de la comunidad, orientado a la transformación social para su desarrollo.

Tiempo de duración

4 semestres con las siguientes asignaturas:

  • Competencias digitales docentes
  • Metodología de la investigación educativa
  • Didáctica General
  • Razonamiento Lógico Matemático
  • Introducción a la escritura académica
  • Introducción a la pedagogía y filosofía
  • Sociología de la Educación
  • Didáctica de las CCNN
  • Didáctica de la Lengua y Literatura
  • Análisis del Currículo Ecuatoriano
  • Didáctica de las Matemáticas
  • Didáctica de las CCSS
  • Diseño Curricular y estrategias educativas
  • Evaluación Educativa
  • Historia Universal
  • Pedagogía Crítica: autores, teorías y conceptos
  • Teoría Social y Desarrollo
  • Marco Jurídico de la Educación Ecuatoriana
  • Antropología de la educación
  • Género y Educación 
  • Historia del Ecuador 
  • Unidad de Integración
  • Curricular Taller de Titulación

 

Malla Curricular:

  • Fecha de Resolución: 12/01/2023
  • Número de resolución: 193 CS-12-01-ISTJM-2023
  • Campo amplio: Educación
  • Campo específico: Educación
  • Campo detallado: Formación para docentes sin asignaturas de especialización
  • Examen Complexivo
  • Desarrollo de trabajo práctico

Total de horas destinados a la unidad de integración curricular/titulación: 136 horas

  • Número de períodos académicos: 4
  • Número de semanas por período académico: 16
  • Total de horas de la carrera: 3600 horas
  • Total de horas de prácticas de servicio comunitario: 96 horas
  • Total de horas/créditos de prácticas profesionales laborales: 240 horas

Planta Docente

► Mgs. Rafael Daniel Rivero Barillas
Correo institucional: rafael.rivero@istjm.edu.ec


► Ing. Sheimy Liliana Patiño Rivera
Correo institucional: sheimy.patino@istjm.edu.ec


► Lic. María del Cisne Muñoz Tandazo
Correo institucional:  maria.munoz@istjm.edu.ec


► Mgs. Jackson Humberto Pacheco Tenesaca
Correo institucional: jackson.pacheco@istjm.edu.ec


► Mgs. Jimmy Alexander Muñoz Armijos
Correo institucional: jimmy.munoz@istjm.edu.ec


► Mgs. Jackson Humberto Pacheco Tenesaca
Correo institucional: jackson.pacheco@istjm.edu.ec


► Mgs. Johanna Alexandra Abad Ayavaca
Correo institucional: johanna.abad@istjm.edu.ec


► Mgs. Cristina Antonia Sandoval Briceño
Correo institucional: cristina.sandoval@istjm.edu.ec


► Lic. Cristian Geovanny Armijos Armijos
Correo institucional: cristian.armijos@istjm.edu.ec


► Lic. Luis Miguel Gutiérrez Camacho
Correo institucional: luis.gutierres@istjm.edu.ec


► Mgs. Ángel Patricio Cartuche Gualan
Correo institucional: angel.cartuche@istjm.edu.ec


► Mgs. Jessica Lorena Ibarra Maldonado
Correo institucional: jessica.barra@istjm.edu.ec


► Lic. Daniela Alexandra Ríos Carrión
Correo institucional: daniela.rios@istjm.edu.ec


► Mgs. Nanci De Fátima Reyes Maza
Correo institucional: nanci.reyes@istjm.edu.ec


► Mgs. Christian David Ojeda Jaramillo
Correo institucional: christian.ojeda@istjm.edu.ec


► Mgs. Marco Antonio Marin Guamán
Correo institucional: marco.marin@istjm.edu.ec


► Mgs. Jaime Rolando Arrobo Vega
Correo institucional: jaime.arrobo@istjm.edu.ec


► Mgs. Nadia Katherine Narváez Figueroa
Correo institucional: nadia.narvaez@istjm.edu.ec


► Abg. Carmen Sonia Tene Quizhpe
Correo institucional: carmen.tene@istjm.edu.ec