Título a obtener

Tecnólogo en Agroecología

Modalidad

Híbrida

Duración

2 años y medio

 

Descripción

La Carrera de Agroecología, forma profesionales con liderazgo, compromiso social y ambiental, capaces de promover prácticas sustentables e innovadoras en el manejo de recursos naturales, cultivos y animales,  que le garanticen el diseño y ejecución de emprendimientos sustentables y propicien, de esta manera, el desarrollo económico local y nacional, coadyuvando a la consecución del buen vivir, mediante la investigación tecnológica, el enfoque constructivista y el aprendizaje basado en problemas, de tal manera que se logre la innovación en la oferta de bienes y servicios en el campo de la agroecología, en sus diversas facetas y dimensiones, rescatando los valores sociales y ancestrales de la zona 7 y del país.

El desarrollo académico se apoya en la plataforma Moodle, donde se encuentran todos los contenidos y recursos de estudio relacionados al semestre, y a traves de la plataforma Zoom para las clases virtuales, asegurando orientación y acompañamiento directo de los docentes.

Perfil de Egreso

  • Dominar el uso de las técnicas de estudio en el proceso de aprendizaje y en el ejercicio del pensamiento crítico.
  • Utilizar las estrategias, métodos y técnicas de la investigación científico-tecnológica, de forma que le den al futuro profesional, el soporte adecuado para el ejercicio de su profesión.
  • Utilizar eficientemente las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC ̈s), que sirvan de apoyo tanto en el desempeño de estudiante como en el ejercicio profesional.
  • Manejar un lenguaje extranjero como segundo idioma, con el objeto de garantizar el acceso al conocimiento e interactuar con nuevas culturas.
  • Demostrar habilidad en el manejo de los procesos y estrategias básicas de la matemática financiera y estadística descriptiva, que garanticen la obtención y procesamiento de datos exigidos en el ejercicio de la profesión.
  • Conocer, analizar y emplear los procesos y estrategias del ámbito administrativo, a fin de que los nuevos profesionales tengan la capacidad de diseñar implementar y ejecutar proyectos de emprendimiento en el campo de su carrera tecnológica.
  • Manejar un lenguaje adecuado para la comunicación, redacción, interpretación y estructuración de textos, párrafos y datos.
  • Conocer y emplea valores éticos y morales para la resolución de los conflictos en la práctica profesional.

Perfil Profesional

  • El manejo agroecológico de recursos naturales, cultivos y animales.
  • Interpretación de diseños de huertos agroecológicos urbanos, familiares y fincas integrales.
  • Ejecutar proyectos agroecológicos encaminados a la solución de los diferentes problemas agrícolas y pecuarios.
  • Manejo integrado de plagas y enfermedades en los diversos cultivos.
  • Organizar e implementar, en forma creativa, el manejo y conservación de los recursos naturales mediante la elaboración y aplicación de abonos e insecticidas orgánicos.
  • Generar su propio trabajo mediante el diseño de emprendimientos agropecuarios bajo el enfoque agroecológico.

 

Tiempo de duración

5 semestres con las siguientes asignaturas:

  • Medio ambiente y ecología
  • Introducción a la Agroecología
  • Técnicas de estudio
  • Lengua y Literatura
  • Administración de empresas
  • Matemática financiera
  • Botánica
  • Manejo ecológico de suelos I
  • Geografía de los Recursos Naturales
  • Agrobiodiversidad
  • Manejo agroecológico de cultivos
  • Agricultura
  • Manejo ecológico de plagas y enfermedades
  • Manejo ecológico de suelos II
  • Manejo de riego y humedad
  • Horticultura
  • Cultivos de temporada
  • Economía y territorio
  • Investigación y educación agroecológica
  • Manejo de sistemas agroforestales
  • Análisis y diagnóstico de sistemas
  • Manejo agroecológico de animales I
  • Antropología social
  • Agroturismo
  • Diseño de agroecosistemas sostenibles
  • Manejo agroecológico de animales II
  • Proyectos agroecológicos
  • Pastos y forrajes
  • Desarrollo comunitario

 

Malla Curricular

  • Fecha de Resolución: 30/09/2019
  • Número de resolución: CS-ISTJM-09-30-N°005-2019
  • Campo amplio: Agricultura, silvicultura, pesca y veterinaria.
  • Campo específico: Agricultura
  • Campo detallado: Producción Agrícola y Ganadera
  • Examen Complexivo
  • Desarrollo de trabajo práctico

Total de horas destinadas a la unidad de integración curricular/titulación: 240 horas

  • Número de períodos académicos: 5
  • Número de semanas por período académico: 16
  • Total de horas/créditos de la carrera: 3600 horas 
  • Total de horas/créditos de prácticas profesionales laborales: 240 horas
  • Total de horas/créditos de prácticas de servicio comunitario: 160 horas 

 

Planta Docente

  • Mgs. Luis Alberto Sarngo Gualan

Correo institucional: luis.sarango@istjm.edu.ec


  • Mgs. María Rosa Yumbla Mantilla

Correo institucional: maria.yumbla@istjm.edu.ec


  • Ing. Mayra Tania León Macas

Correo institucional: mayra.leon@istjm.edu.ec


  • Mgs. Paulina Herminia Sarango Retete

Correo institucional: paulina.sarango@istjm.edu.ec


  • Mgs. Sidney Andrea Cortez Maldonado

Correo institucional: sidney.cortez@istjm.edu.ec


  • Mgs. Marlon Oswaldo Pineda Escobar

Correo institucional: marlon.pineda@istjm.edu.ec


  • Mgs. Ronald David Herrera Sánchez

Correo institucional: ronald.herrera@istjm.edu.ec


  • Mgs. Tatiana Nathalí Coronel Alulima

Correo institucional: tatiana.coronel@istjm.edu.ec


  • Mgs. Fausto Rigoberto Reyes Sánchez

Correo institucional: fausto.reyes@istjm.edu.ec