Descripción
La Carrera de Educación Básica con itinerario Educación Comunitaria se desarrolla en línea mediante módulos cursos MOOC, en los que se empleará la plataforma de aprendizaje Moodle como gestora de los aprendizajes y Zoom para video-conferencias. Se cuenta con profesores-autores y tutores con preparación para interactuar en condiciones e-learning.
Semanalmente, en horario sincrónico, los estudiantes recibirán orientaciones y recursos de estudio de cada asignatura, así como una guía de aprendizaje elaborada por los profesores autores. Los profesores-tutores darán seguimiento y apoyo al desarrollo de los aprendizajes y al proceso de evaluación.
En esta proyección metodológica se garantizará el aprendizaje de contacto con los docentes y se potenciarán: el aprendizaje práctico-experimental y el aprendizaje autónomo, que aseguren los procesos de apropiación, aplicación, vivencia, comprensión, generación y uso del conocimiento.
Perfil de Egreso
- Aplica conocimientos, habilidades y destrezas en la solución de problemas relacionados con la educación con un enfoque comunitario y democrático.
- Diseña y ejecuta procesos de aprendizaje desde la perspectiva de la pedagogía crítica que relacione a los y las estudiantes, institución educativa y la comunidad en general.
- Conoce y ejecuta métodos y técnicas de la pedagogía crítica para procesos de educación comunitaria.
- Diseña y coordina proyectos socioeducativos que vinculen a la comunidad y a la institución educativa para realizar actividades vivenciales como parte de la planificación pedagógica.
- Fomenta el rol docente como un agente de cambio destinado a transformar los procesos educativos desde una mirada crítica e innovadora.
- Desarrolla estrategias de planificación curricular que integren los conocimientos de la comunidad en relación con los del currículo nacional.
Perfil Profesional
- Aporta a la transformación social de la comunidad mediante el diseño de procesos socioeducativos contextualizados al entorno, a través de la vinculación de las dinámicas escolares junto con los aspectos culturales del territorio.
- Propone alternativas para los procesos socioeducativos que vayan en beneficio de la comunidad, orientado a la transformación social para su desarrollo.